Tratamientos profesionales despigmentantes
Es imprescindible consultar con un especialista para determinar qué tratamiento es más indicado para tu tipo de mancha.
Resultados reales
Detalles de los tratamientos despigmentantes
Problemática
Una de las preocupaciones estéticas más frecuentes y de difícil tratamiento son las manchas cutáneas (hiperpigmentaciones). Las hiperpigmentaciones de origen melánico son resultado de una superproducción de melanina (pigmento de la piel) pueden ser causadas por múltiples factores como la exposición solar, el embarazo, la menopausia, el uso de anticonceptivos orales o medicamentos fotosensibilizantes.
Tratamiento con vitamina C aplicado con mesoterapia
La mesoterapia es un tratamiento médico que consiste en la administración intradérmica de sustancias activas mediante microinyecciones múltiples para la corrección de alteraciones estéticas (envejecimiento cutáneo, arrugas, estrías, celulitis, alopecia, entre otras),
Se trata de una técnica poco invasiva, que no requiere tiempo de preparación y permite reincorporarse inmediatamente a su vida cotidiana.
La mesoterapia tiene un triple efecto sobre la zona tratada:
- estimulación física producida por la acción de la aguja (estímulo de origen mecánico)
- acción farmacológica de la solución o del cóctel específico de sustancias activas administrado
- activación de un mayor número de receptores cutáneos gracias a la microdosificación de la solución aplicada
En este caso en particular, el tratamiento consiste en inyecciones intradérmicas con una solución con vitamina C (mesohyal vitamin C) . La vitamina C es un antioxidante natural que participa en distintos procesos del organismo. Como agente despigmentante esta vitamina actúa bloqueando la actividad de la enzima tirosinasa, molécula responsable de la producción de la melanina.
El tratamiento incluye cinco sesiones que se realizán a intervalos de 15 días entre cada una de ellas.
Tratamiento aplicado por microneedling
El microneedling es un dispositivo formado por microagujas que provocan cientos de microorificios en la piel que facilitan la penetración paso de sustancias activas aplicadas por vía tópica. Los microoficios cierran de forma espontánea al cabo de 60-90 minutos. En este tratamiento en particular se aplica tópicamente una solución con propiedades despigmentantes (depigmentation solution, c.prof 210). Esta solución está compuesta por varias sustancias (ácido tranexámico, nicotinamida, N-acetil glucosamina y vitamina C) que actúan a distintos niveles del proceso de formación de la melanina. Incluye 5 sesiones realizadas a intervalos de 15 días entre ellas.
Tratamiento realizado con peeling
melanoplus es un peeling despigmentante médico de uso focal para manchas melánicas a base de ácido tricloroacético, ácido kójico, ácido ferúlico y bexaretinyl complex. El ácido tricloroacético mejora las cualidades fisiológicas y mecánicas de la piel mediante la estimulación de los fibroblastos (células de la piel). El ácido kójico y el ácido ferúlico actúan controlando e inhibiendo la formación de melanina. El bexaretinyl complex tiene acción exfoliante y despigmentante. Se recomienda la aplicación de protección solar al menos dos veces al día durante el tratamiento para la obtención de mejores resultados y tras el tratamiento para su mantenimiento. El número de sesiones se establece en función de la mancha a tratar.
Soluciones integrales mesoestetic
Mantenimiento Domiciliario
Tratamientos estéticos
Tratamientos médicos