¿cosmelan® funciona con cualquier tipo de mancha?
Con cosmelan® tratamos todo tipo de manchas que sean de origen melánico, es
decir, aquellas manchas que se originan por una sobreproducción
de melanina desencadenada por diversos factores (factores hormonales, genéticos, post-acné,
post-depilación, etc) y que empeoran debido a
la exposición solar. Por lo tanto, cosmelan® es efectivo para tratar las
manchas como: Melasma, manchas de origen inflamatorio (HPI),
lentigos solares, seniles y pecas.
¿cuál es la mejor época para realizar el tratamiento cosmelan®?
cosmelan® se puede realizar en cualquier época del año, aunque es recomendable
realizarlo en épocas en las que la exposición solar no es tan intensa ni prolongada,
como el invierno y el otoño. En el caso de vivir en zonas cálidas o realizarse durante el
verano, deben de extremarse las precauciones con un fotoprotector solar
muy elevado como melan 130 pigment control y evitar completamente exposiciones
solares muy intensas y prolongadas.
¿cuánto tiempo dura el tratamiento?
El método cosmelan® consiste en un protocolo de 4 fases necesarias para lograr
el resultado objetivo. Despigmentación intensiva en cabina en fase 1 y tratamiento para uso
domiciliario
en fases 2, 3 y 4. Siendo la duración total del tratamiento de unos 6 meses aproximadamente,
pudiendo variar en función de la gravedad del caso.
¿en cuánto tiempo puedo ver resultados? ¿por qué debo continuar si ya se observan resultados
antes de finalizarlo?
El cambio más significativo se produce a las pocas semanas de haberse realizado la aplicación de
la mascarilla en cabina, mejora la textura de la piel y las manchas
se reducen visiblemente. Esto puede dar una sensación de éxito equivocada. Durante este periodo
se ha eliminado la melanina de las capas superficiales de la piel,
por ese motivo vemos la mancha mucho más atenuada y la piel más lisa y tersa, pero aún no se ha
controlado el origen del problema. El melanocito, célula dónde se
produce la melanina, continúa descontrolada y aún sigue produciendo pigmento (melanina) en
exceso. Para reeducar el melanocito y controlar esta sobreproducción es
importante continuar un tratamiento domiciliario con acción reguladora, con la finalidad de que
la célula vuelva a un estado de actividad normal, y por lo tanto
evitar que las manchas reaparezcan.
¿qué ocurre si dejo de aplicar el tratamiento domiciliario?
Si no aplicamos la pauta domiciliaria estamos interrumpiendo el tratamiento y por lo tanto no
obtendremos los resultados esperados.
No aplicar cosmelan 2, crema despigmentante con acción reguladora, conlleva a
la no regulación del melanocito y por lo tanto a que continúe la excesiva producción
de melanina sin control. Volverá a aparecer la mancha a medida que se vaya renovando las capas
de la piel, ya que la melanina migra hacia la superficie haciendo cada vez más evidente la
mancha.
No usar fotoprotección, melan 130 pigment control, supone un riesgo muy elevado
de que vuelva a aparecer la mancha, ya que durante el tratamiento la piel está más sensible y
receptiva a las agresiones externas.
¿puedo combinar el método cosmelan® con otros tratamientos despigmentantes?
Durante al menos los tres primeros meses del método no se recomienda el uso de ningún otro tipo
de tratamiento mínimamente invasivo que pueda provocar una agresión en la piel, así como
peelings, microneedling, exfoliaciones,
etc, ya que puede provocar incluso una repigmentación. Si que es recomendable el uso de
tratamientos calmantes y regeneradores tanto en cabina como domiciliarios en el caso de que sea
necesario.
En los últimos meses en los que reducimos la pauta de aplicación de cosmelan 2 a
únicamente por la noche, podemos combinarlos con tratamientos que nos ayuden a
prolongar los resultados como melan tran3x concentrate y melan tran3x
gel-cream.
¿el tratamiento me incapacita para llevar a cabo mi día a día con normalidad?
Al no ser un tratamiento invasivo, no te incapacita a llevar a cabo tu vida con normalidad.
Únicamente hay que extremar la precaución a la hora de realizar cierto
tipo de actividades durante los primeros días, periodo de adaptación de la piel después del
tratamiento en cabina. Como, por ejemplo: bañarse en piscinas,
exponerse a fuentes de calor de forma prolongada y actividades que supongan una sudoración
excesiva
¿pueden volver a aparecer las manchas una vez finalizado el tratamiento?
Tras el tratamiento profesional adecuado es posible eliminar el exceso de pigmentación de forma
visible. Sin embargo, se trata de un proceso dinámico,
donde el desequilibrio que las formó puede provocar la reaparición. Por eso, a pesar de no ver
las manchas, es imprescindible la aplicación de un
tratamiento despigmentante regulador diario y fotoprotección todo el año para evitar la
repigmentación.
¿cómo puedo prevenir la aparición de manchas tras el tratamiento?
En caso de estar bajo el efecto de alguno de los factores desencadenantes de la aparición de
manchas (anticonceptivos, embarazo, época estival, post-depilación,
post-acné, post-peeling, bajo medicación fotosensibilizante, etc.), es fundamental una rutina
diaria de tratamiento que combine un tratamiento despigmentante,
como melan tran3x, con un fotoprotector elevado como melan 130 pigment
control.
¿el tratamiento cosmelan® tiene efectos secundarios?
Si se utiliza correctamente y bajo el control de un profesional, no deberían de aparecer efectos secundarios.
cosmelan® se trata de un tratamiento tópico y por ello resulta poco invasivo, no impide seguir llevando una vida normal. Durante la fase inicial y tras el tratamiento en consulta, la piel puede tener cierta irritación y enrojecimiento, un resultado totalmente normal y esperado que desaparecerá a los pocos días. Durante la fase en casa, es normal evidenciar una ligera descamación y sensibilidad, síntomas que desaparecerán con la aplicación de productos domiciliarios recomendados por el especialista.
¿cómo actúa cosmelan® ante el acné?
cosmelan® es un tratamiento despigmentante, por lo tanto, no está indicado para tratar el acné activo. En caso de tratar el acné en sus diferentes fases de pieles acneicas y seborreicas, recomendamos el tratamiento médico acnelan. Sin embargo, el acné posee un componente inflamatorio que puede dar lugar a la aparición de manchas cutáneas, conocidas como HPI (hiperpigmentaciones post- inflamatorias). cosmelan® es eficaz en este tipo de manchas derivadas del acné, en todo tipo de pieles y fototipos.
¿cúal es la principal diferencia entre cosmelan® y dermamelan®?
Ambos son tratamientos despigmentantes que cuentan con excelentes resultados, pero cosmelan® es un tratamiento estético, mientras que dermamelan® es un tratamiento que requiere de la supervisión y seguimiento de un médico. El nuevo dermamelan® es un tratamiento de nueva generación que, gracias al desarrollo de una fórmula inédita, cuenta con dos patentes, que permiten una acción más completa y eficaz para tratar las manchas más severas y resistentes. La innovación obtenida ha permitido un protocolo más eficiente y cómodo, con resultados tras 4 meses de tratamiento.